Si Warren Buffett tenía a Charlie Munger, Bill Gates tenia a Steve Ballmer, manteniendo las proporciones. Y es que, a diferencia de los oráculos de Berkshire Hathaway y su simbiótica relación hasta los últimos días de Munger, la historia de Gates y Ballmer no terminó del todo bien luego de que este último dejara el buque de Microsoft por adentrarse en una franquicia de la NBA. Ahora resulta que el ex asistente del filántropo superó esta semana a su mentor y se convierte en la sexta persona más rica del mundo, la primera vez que el exCEO de Microsoft es más rico que el cofundador de la compañía.
Cuando Bill Gates se dedicó por completo a empezar una vida de filántropo, por ese entonces, dejó el mando a una de sus principales personas de confianza. Nos referimos a la figura de Steve Ballmer.
Si bien Ballmer no tuvo ni tendrá la popularidad de Gates, ni de otros del sector como, Steve Jobs y otros genios tecnológicos, llegó a ser conocido cuando convirtió en el nuevo CEO de Microsoft tras la salida de Bill Gates.
El multimillonario, era un viejo conocido del fundador de Microsoft. Nerd, como el mismo Gates, eran amigos en la época que ambos estudiaban en Harvard. Todo este pasado, hizo que se pusiera al frente de una de las compañías más famosas del sector tecnológico.
Sin embargo, la imagen de Ballmer pasó sin pena ni gloria, luego de que dejara el alto cargo por irse a hacer negocios en la NBA. Lugar donde se dedicó de lleno a Los Angeles Clippers, una histórica franquicia de la mejor liga de baloncesto del mundo.
Perfil de Ballmer
Steve Ballmer nació el 24 de marzo de 1956 en Detroit, Míchigan, Estados Unidos. Es hijo de Beatrice Dworkin y Frederic Henry Ballmer, quien trabajó como gerente de Ford Motor Company y curso su educación básica en la Escuela Internacional de Bruselas, según detalla su perfil.
Fue a la Universidad de Harvard, donde se graduó Magna cum-laude en matemáticas aplicadas y económicas. En este entorno académico conoció Bill Gates, con quien incluso compartió dormitorio en la facultad. Posteriormente, y sin saberlo, se convertiría en su gran socio y gran accionista de Microsoft.
En sus primeros pasos dentro de la compañía de Gates, Ballmer se convirtió en el primer gerente de marketing de la empresa. Con el tiempo, su influencia en Microsoft creció, y en 1998 fue nombrado presidente. En el 2000, Ballmer sucedió a Gates como CEO de Microsoft, un rol que ocuparía hasta 2014, cuando dejó todo por la NBA.
Los proyectos que fracasaron al mando de Microsoft
Su renuncia, para enfocarse en la compra de una franquicia de la NBA, venía de la mano de una serie de proyectos (como la compra de Nokia) que fracasaron durante sus 14 años de mandato en Microsoft y lo que detonó el distanciamiento entre ambos. Pese a estos antecedentes, el ex CEO conserva el 8% de las acciones de la empresa, siendo uno de los mayores accionistas.
En 2023, este acuerdo le permitió generar una fortuna estimada en 105.000 millones de dólares, ubicándolo entre las diez personas más ricas del mundo, pero alejado de uno de sus amigos que lo catapultó al éxito empresarial y económico.
Cuando el asistente supera al jefe
Ballmer superó este lunes a Bill Gates para convertirse en la sexta persona más rica del mundo, la primera vez que el exCEO de Microsoft es más rico que el cofundador de la compañía. Este movimiento ocurrió mientras las acciones de Microsoft subían a un nuevo récord, elevando su ganancia total este año al 21%, según información de Bloomberg Línea. «La empresa, a través de su asociación con OpenAI, ha sido una de las mayores beneficiarias del rally de la inteligencia artificial que ha impulsado al alza el mercado bursátil estadounidense», agrega el medio.
Por: eleconomista.es